El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío participó junto a Beatriz Gutiérrez Müller, Coordinadora Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, en el Fandango por la Lectura, estrategia que se lleva a cabo en el país con el fin de alentar a niños, jóvenes y adultos a la creación y fortalecimiento de la literatura.

Este evento ubicó a Baja California Sur como la única entidad de México donde se llevó a cabo en dos ocasiones, siendo una estrategia en la que los invitados especiales son alumnos de distintas escuelas de La Paz. Como ocurrió en el primero de los eventos que se llevaron a cabo en el municipio de Los Cabos.

La señora Beatriz Gutiérrez destacó la importancia del Fandango por la Lectura, ya que se trata de un ejercicio que ofrece conocimiento y despierta la imaginación, además de ser curativo, al fomentar mentes buenas, por lo que expresó su satisfacción porque en esta ocasión, La Paz haya sido la sede de este esfuerzo.

El mandatario sudcaliforniano, quien estuvo acompañado por la presidenta del DIF, Patricia López Navarro y por las secretarias de Finanzas y de Educación, Bertha Montaño Cota y Alicia Meza Osuna, convocó a niñas, niños y jóvenes sudcalifornianos a tomar el hábito de la lectura y seguir siendo buenos seres humanos.

Dicho encuentro se desarrolló en las instalaciones del Centro de Convenciones de La Paz, del cual se tuvo como invitado al embajador de Brasil en México, Fernando Lins de Salvo Coimbra quien compartió, al igual que escritores locales, nacionales e internacionales, dinámicas de lectura en voz alta de obras diversas y música de la región.